Mercados a la Espera de Confirmación de Rescesión

Leía esta semana una frase de un gestor de fondos que me pareció muy buena por lo bien que explica la situación actual de los mercados.
Esta frase es la siguiente…
“ El mercado ya ha escuchado a la FED sobre lo que va a hacer. Ahora los inversores están esperando escuchar sobre lo que tienen que decir las empresas acerca de lo que está pasando y el estado del consumidor. Es importante fijarse en la información que ellas van a publicar”.
La temporada de resultados económicos de las empresas empezará a mediados de este mes y el mercado va a estar muy pendiente de lo que digan éstas en sus informes. Esta información va a ser muy importante para conocer cómo está el consumo y si la gente está comprando o si por el contrario están reduciendo sus gastos.
Yo creo que la recesión mundial va a ser inevitable. De hecho, por algunos datos que he podido ver, EEUU entrará en breve en recesión ya que se espera que publique dos trimestres consecutivos con cifras negativas y ya se van viendo los primeros indicios de que algo negativo se está cociendo.
El primero de estos indicios sería el que ya comenté la semana pasada acerca de la fuerte caída de las Materias Primas..aquí debajo tenéis el índice CRB que las representa.

En un crisis económica o recesión la gente tiende a recortar los gastos y esto es lo que está empezando a ocurrir. Además, los encargados de compras de material de las empresas ya están avisando de que están reduciendo sus compras porque al parecer tienen los almacenes llenos de sus productos y no les están dando demasiada salida.
Continuando con las Materias primas decir que esta semana recibíamos noticias negativas sobre el sector gasista.
La empresa rusa Gazprom eliminaba el dividendo a sus accionistas y su cotización cayó muy fuerte esta semana. Si mal no recuerdo, su cotización corrigió el jueves como un -30% nada más anunciarlo.

También la empresa gasista alemana Uniper y que tenía acuerdos de suministro de gas con Gazprom se declaraba esta semana en bancarrota y pedía rescate al gobierno alemán.
https://www.reuters.com/markets/euro...es-2022-06-30/
El segundo indicio que veo es que el capital está empezando a buscar activos más estables por si la situación se complicase como por ejemplo el Dólar USA que está muy fuerte, el Franco Suizo y Valores del Sector Utilities que son los que más se han revalorizado esta semana.
Otro factor negativo sería el default en el que habría entrado Rusia al impagar los intereses de su deuda y que complica todavía más la situación. Al caso de Rusia se añadiría también el default de Sri Lanka que ya hace unas semanas que anunció que era incapaz de pagar también su deuda lo que provocó enormes revueltas sociales en las calles de este país.
https://www.bloomberg.com/news/artic...ime-since-1918
https://www.bbc.com/news/business-61505842
El último indicio sería lo que parece ser el inicio de las subidas de la Renta Fija por los motivos que decía antes de la huida del capital a activos más seguros (… aunque en el mundo de la inversión no se puede dar nada por seguro). De momento su cotización está lateral y las rentabilidades están empezando a relajarse aun así creo que es pronto todavía para lanzarse a comprar porque no ha mostrado una señal clara.
Esta semana se publicaban datos preocupantes acerca de la inflación en la zona euro. Nuestro país publicaba un IPC del + 10,2% cuando se esperaba un + 8,8%. La inflación en Alemania subía del + 7,4% al + 7,9%. Y la de la zona euro quedó en un + 8,6%.
Preocupante también.

Y ya para terminar, no habría que olvidar el estado de las Criptomonedas. Este tipo de activos lleva sufriendo fuertes correcciones desde el mes de Noviembre de 2021 que fue cuando hizo techo el Bitcoin en los 68.500 dólares y ha corregido un — 72% desde entonces.
Los efectos ya se están notando en empresas relacionadas con este tipo de activos ya que hasta ahora han quebrado tres que son Celsius, Quadriga y Three Arrows Capital y la gente está retirando su dinero de este tipo de “inversión”.
https://www.todayscrypto.news/celsiu...se-to-default/
https://www.ambito.com/finanzas/crip...mundo-n5475188
Siento ser tan negativo en este Resumen Semanal pero hay que ser realistas y es lo que hay.
Desearos a todos un feliz fin de semana.