Capitulación en el Mercado. ¿Es Buen Momento Para Entrar Ahora?
--
Ser inversor no es tarea sencilla ya que hay momentos como el actual que parece que las bolsas se están recuperando poco a poco pero por otro lado hay indicadores que a uno le parecen estar diciendo PRECAUCIÓN.
Cuando ves los gráficos históricos es muy fácil pensar en puntos donde nosotros habríamos entrado o salido del mercado pero cuando uno está en el momento actual en el que estamos las decisiones no son tan claras y es lógico que aparezcan las dudas.
Durante los últimos días en el mercado está corriendo la voz de que existe una capitulación entre los inversores por el pesimismo extremo que hay y por las retiradas de liquidez del mercado ya que estamos a niveles del 2008 cuando Lehman Brothers quebró.
Esas voces lo que están diciendo es que el pesimismo está tan al límite que sería un buen momento para comprar Renta Variable y yo este mensaje la verdad es que lo veo bastante peligroso.
Seguimos en temporada de resultados y estos no están siendo tan malos como se esperaba. Al cierre de los mercados el pasado viernes, algo más de 100 empresas del S&P500 habían ya presentado resultados y alrededor del 80% habían batido las expectativas del mercado.
Es cierto que en las bolsas se ha producido un pequeño rally y que como podéis ver en el gráfico diario del S&P500 de abajo rompió esta semana el canal bajista en el que estaba y parece dirigirse a la media de 100 que es donde yo creo que parará.
Es un momento de indecisión como decía para nosotros como inversores porque no solo los índices de USA están subiendo sino que si vamos a los gráficos de empresas importantes y representativas también están rompiendo resistencias importantes.
Al final yo creo que lo mejor es tener una visión general de todo el mercado y la economía y yo sigo pensando (…a riesgo de equivocarme) que la situación macroeconómica no está bien, que estamos con un riesgo muy alto de entrar en recesión, China con un problema de deuda e inmobiliario enorme, que estamos viviendo una crisis política importante como por ejemplo la que están viviendo ahora mismo en Italia con la dimisión del Primer Ministro Mario Draghi.
https://www.eleconomista.es/economia...to-domino.html
https://elpais.com/opinion/2022-07-22/draghi-dimite-europa-se-debilita.html
Como curiosidades ocurridas durante esta semana, decir que el Banco Central Europeo el jueves iba a anunciar su primera subida de tipos de interés en 11 años y se esperaba que lo hiciera en + 0,25% tal y como lo había anunciado previamente. Yo creo que el último dato de inflación de la zona euro que se publicó hizo cambiar de parecer en el último momento a la institución y el BCE sorprendiendo a todos decidió subirlos un + 0,50%.
La medida está bien porque algo tenía que hacer y rápido pero al mercado lo que no le quedó claro fue la explicación que dio la presidenta del BCE cuando habló sobre el mecanismo que van a utilizar para evitar que los intereses de la deuda de los países periféricos suban demasiado.
Al mecanismo lo han denominado The Transmission Protection Instrument ( TPI ) y va a estar sujeto a varias condiciones para que España, Italia, Portugal y Grecia puedan acceder a este instrumento. Principalmente ya os lo podéis imaginar…seguir lo que nos diga la UE en materia normativa y fiscal. Vamos que como nuestro gobierno no ha cumplido los deberes en cuanto a su deuda nos van a seguir teniendo controlados.
Y ya para terminar, decir que esta semana presentaba resultados el sector de las redes sociales y no han sido nada buenos. Las cotizaciones de alguna de estas empresas han corregido muy fuerte como por ejemplo Snap Inc — 27%.
Esto es todo por esta semana.
Desearos a todos un feliz fin de semana.